-Práctica numero 1 Garnituras
-El objetivo de esta práctica es aprender a hacer garnituras
para las bebidas que se van a ofrecer al cliente, además para poner en práctica
lo visto en el aula escolar como saber la cristalería, las frutas de qué forma cortarlas,
como agarrar un vaso. También nos sirve para trabajar en equipo y visualizar
más a fondo lo que hace un barman en su área de trabajo.
-Descripción de los equipos y utensilios utilizados:
Escachador: Este sirve para escachar los vasos, ya sea con
azúcar, chile molido, sal o sal con jugo de limón.
Chuchillo mondador: Este sirve para cortar las frutas que
sean frágiles y es un utensilio que nos sirve para un manejo fácil a la hora de
hacer las garnituras con frutas.
Chuchillo chef: Este nos sirve para cortar las frutas que
son muy toscas y duras como por ejemplo:
la piña, el pepino, etc.
Contenedor de garnituras: Este sirve para almacenar las
garnituras ya hechas para posteriormente usarlos en las bebidas.
Tabla de bar: Este sirve como apoyo para cortar las frutas y
evita daños a la barra o mesa.
Bolws: Sirve para poner los insumos que vayamos a necesitar
o también usarlos para poner los
desechos de las frutas.
-Cristalería utilizada:
Vaso Old fashioned: Tiene una capacidad de 6oz. Y fue usado
para el escarchado.
Vaso collins: Tiene una capacidad de 12-15oz. Fue usado para
colocar la mayoría de las garnituras.
Copa Martinera: Tiene una capacidad de 9.4oz. Fue usado para
poner las aceitunas.
-Material utilizado:
Naranjas: cítrico de color naranja comestible.
Piña: tiene una forma cilíndrica, de tamaño muy grande con
hojas en la parte superior de la fruta.
Cerezas: fruto del cerezo, pequeños y redondos de color rojo
obscuro, pulpa dulce y jugosa.
Limones: tiene una forma circular de color verde y sabor
acido.
Pepino: su forma es cilíndrica, con corteza tosca y dura,
verde o amarilla.
Fresas: es de color rojo, redondo y dulce con pequeñas
semillitas en la piel.
Carambola: fruta de colores entre el naranja y verde con
forma de estrella.
Aceitunas: tiene una forma ovalada y de color verde opaco.
Menta: Hierba con un olor y sabor muy agradable.
*Estas fueron usados para elaborar las garnituras.
-Descripción de las actividades:
Entraron los capitanes de cada equipo para recibir
instrucciones de parte de la profesora.
Hicimos las garnituras que nos pidieron.
Lo primero que se hizo fue el mise en place, después de eso
se prosiguió a el lavado y desinfección de las frutas. Después el capitán
repartió un corte a cada integrante que fueron las siguientes:
Carambola: forma de estrella
Limones y las naranjas: rodajas, medias lunas, twist
Piña: triángulos medianos con cascara y sin cascara, y
triángulos pequeños sin cascara.
Pepino: rodajas y bastones.
Para posteriormente hacer las garnituras con estos cortes. Por lo que usaron 9 vasos
Collins, una copa Martinera, y 2 old fashioned.
Rodajas de limón con hierba buena: en esta se le hace un
corte con el cuchillo desde el centro hacia la orilla de la rodaja y al ponerla
en el vaso, se colocan las dos hojas de hierba buena en la rodaja con la ayuda de los palillos.
Cereza con hierba buena: en esta garnitura se le hace un pequeño corte a un costado de la
cereza para colocarla en el vaso y en la parte superior poner le dos hojas de
hierba buena y que le da un parecido a una manzana.
La flecha: esta se hace con dos triángulos pequeños de piña
sin cascara y la mitad de una fresa, se une por la mitad con el palillo.
Triangulo de piña mediana con cascara y cereza: se pone la
cereza en la cascara de la piña con ayuda de un palillo.
Media luna de limón con cereza: se le hace un pequeño corte
para ponerla en el vaso y la cereza va encima de la naranja.
Carambola con cereza: se hace un pequeño corte a la estrella
para ponerlo en el vaso y encima de esta se pone la cereza.
Media luna de naranja con cereza: se hace un corte en la
media luna y se pone una cereza encima con el palillo.
Rebana de fresa: se rebana las fresas y se agarra uno y se
hace un pequeño corte para ponerlo en el vaso.
Tres cerezas: en un palillo se pone tres cerezas para
colocarlo en el vaso.
Tres aceitunas: en un palillo se pone tres aceitunas sin
hueso para ponerlo en la copa.
Bastón de pepino: en un vaso se ponen los dos bastones de
pepino
Twist de naranja: con la cascara de naranja se enrolla para
obtener el twist y se coloca en un vaso
Terminamos todos contentos con lo aprendido en esta
práctica. Y al final de la práctica se procedió a limpiar el laboratorio
-Conclusión:
·
Ávila Celiz Francisco Vladimir:
En la práctica para hacer garnituras, cuando entramos la
maestra primero se aseguró que todos cumpliéramos con el uniforme completo y
correctamente puesto, seguidamente comenzamos a realizar las garnituras que a cada quien se le asigno, para hacer
estas garnituras utilizamos diferentes tipos de frutas tales como: pepino,
carambola, fresas, naranjas, piña, limones, cerezas, mentas.
Como conclusión final la práctica estuvo muy dinámico y
divertida, aprendí a realizar diferentes
tipos de garnituras que no conocía y las pude realizar como se indicaba.
·
Castillo Mireles Kenya Yassuri
Como primera práctica de garnituras opino que estuvo bien, a
pesar de que no sabíamos con qué garnitura empezar, se podría decir que tampoco
teníamos mucho orden, y algunos nos adelantábamos con cosas que todavía no se
daba la orden. Por mi parte era una práctica muy dinámica en donde demostramos
lo que ya habíamos visto en el salón de clases.
·
Garcia CehSergio
Anyelo
Mi conclusión es que aprendí mucho en esta práctica de
garnituras, ya que lo que ya habíamos visto en el salón de clases lo fuimos a
demostrar en el laboratorio, más sin embargo al hacer las garnitura debíamos de
llevar un orden de las cosas que se hacían y no lo respetábamos ya que otros
compañeros se adelantaron en hacer otras garnituras. Pero deduje que para hacer
las garnituras para las bebidas se necesita de mucha imaginación para que en un
futuro no muy lejano nos sirva de algo por si queremos seguir con esta
profesión.
·
Sánchez Arias Esperanza:
La práctica realizada
fue muy divertida, trabajamos en equipo y nos apoyábamos cuando no sabíamos algo. Primero entro el capitán (Anyelo)
él nos dio las instrucciones de lo que haríamos durante la práctica. Cuando
empezamos a preparar todo leímos el instructivo donde mencionaba de cómo hacer
las garnituras. Empezamos a hacer las formas que pedía y luego hacer la
combinación para ponerlo en el vaso. Yo realice el escarchado del vaso. Aprendí
a hacer garnituras con frutas y echar andar
mi imaginación para formar las garnituras.
Aprendí sobre las
garnituras y a como decorar las bebidas. Fue un trabajo de equipo bien
hecho ya que hubo mucha comunicación y
el capitán del equipo nos decía que hacer y nosotros lo hacíamos y si no
podíamos nos ayudaba, a veces limpiaba. Esta práctica fue de conocimiento y
también fue para acoplarnos a un equipo diferente de lo usual.
·
Damas JiménezArístides:
Mi opinión sobre esta práctica es que aprendí a hacer
diferentes garnituras con distintas frutas, en la cual se me hizo muy fáciles de hacer y creo que
hubo una buena comunicación con todo el equipo. También pude observar que se
tenía que hacer con mucha dedicación.
· Quintero Perez Dulce Erandi
La práctica fue muy dinámica a pesar de que no sabíamos con
qué fruta empezar a hacer los cortes. Lo divertido de esta actividad es que me
junte con otros compañeros a la que no estaba acostumbrada a trabajar y que
tendría que acoplarme a trabajar en su ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario